PERFIL DE INGRESO
Postulantes en posesión del título de Médico Cirujano extendido por cualquiera de las Universidades chilenas reconocidas por el Estado u obtenido en el extranjero y habiendo sido debidamente acreditado y convalidado conforme la legislación vigente, con vocación de servicio en área de la Anestesiología y Reanimación.
Requisitos de Ingreso
Proceso de admisión al programa:
Para el procedimiento de Habilitación el postulante deberá presentar y/o demostrar:
-
- Título Médico – Cirujano obtenido en una Universidad chilena o extranjera, debidamente legalizado.
- Salud física y mental compatible con la especialidad acreditada mediante certificado médico.
- Demostrar interés por la especialidad a través de carta de presentación y entrevista asociada al proceso de habilitación.
- Dominio inglés (lectura).
Para los concursos* el postulante deberá presentar y/o demostrar: Concurso nacional realizado por el Minisierio de Salud, o local en coordinación con el S.S. Talcahuano. Los postulantes deberán previamente realizar un proceso de habilitación en la Facultad de Medicina, de acuerdo a los siguientes antecedentes:
-
- Calificación médica nacional
- Puntaje EUNACOM
- Carta de Presentación
- Carta de Referencia
- Certificado de Título y Grado
- Concentración de Notas Universidad
- Currículum Vitae
- Entrevista personal
- Evaluación psicológica
- Cumplir con los requisitos formales establecidos por el Ministerio de Salud y la Universidad
*Los concursos pueden ser: Concurso EDF, Concurso CONE APS, Concurso CONISS, Concurso CONE SS, Concurso extraordinario local.
Becas
Becas institucionales
Beca apoyo actividades académicas: Fondo concursable correspondiente al otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de la actividad final de grado, participación en eventos académicos, tales como: congresos, seminarios y simposios o la realización de pasantías y estancias de investigación, entre otras.
Becas Externas
Becas MINSAL
Concurso Nacional Ministerio de Salud CONE SS: Concurso nacional de Especialistas para Médicos de los servicios de salud.
Concursos EDF: Concurso para médicos EDF contratados pro Art.8 de la ley 19.664 en la etapa de destinación y formación de los servicios de salud.
Concurso CONE APS: Concurso para Médicos atención primaria de salud.
Concurso CONISS: Plan de formación y retención de Especialistas en el sector público de salud.
Los postulantes deberán previamente realizar un proceso de habilitación en la Facultad de Medicina, de acuerdo a reglamento UCSC.
Requisitos de Titulación
- Aprobar todas las actividades curriculares, con nota mínima 5.0.
- Cumplir íntegramente con los turnos programados.
- Aprobar todos los hitos evaluativos.
- Haber cumplido con el reglamento general de especialidades médicas de la UCSC y las normativas propias del programa.
La calificación final del título de Especialista en Anestesiología y Reanimación se obtiene de la siguiente forma:
- 100% Promedio Actividades curriculares del Plan de Estudio.

Información
Andrea Rifo Navarro
Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 y viernes de 8:00 a 16:00 horas.
+56412688607
arifo@ucsc.cl
Información

Andrea Rifo Navarro
Secretaria
+56412688607
arifo@ucsc.cl
Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 y viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Plan de Estudio
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
- Anestesia en cirugía general
- Ultrasonido en anestesia
- Recuperación anestésica
- Ciencias básicas anestésicas
- Anestesia Ginecobstétrica
- Alivio del dolor oncológico y no oncológico
- Banco de Sangre
- Anestesia en cirugía ambulatoria
- Anestesia en urología
- Anestesia en cirugía torácica
- Unidad de paciente crítico general
- Anestesia en traumatología
- Anestesia en neurocirugía
- Anestesia Pediátrica
- Anestesia en oftalmología
- Anestesia en otorrinolaringología
- Bioética
- Metodología de la investigación y análisis crítico de la evidencia científica
- Anestesia cardiovascular
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Este programa está diseñado con un enfoque curricular basado en competencias alineado con el modelo educativo de la Universidad, estructurándose en torno a logros de aprendizajes complejos. Se organiza en el tiempo según la complejidad de las competencias que en su mayoría se evalúan en función de actividades curriculares del formato rotaciones, que corresponden a actividades teórico-prácticas desarrolladas distintas áreas de la especialidad y con distintos tipos de pacientes, que varían en función del rango etario y las complejidades de la patología a tratar.
Además, el especialista en Anestesiología y Reanimación de la UCSC participará de actividades curriculares de formación general de la especialidad, formación ética y desarrollo de habilidades investigativas, permitiendo la UCSC avance hacia la generación y transferencia de conocimiento en el área médica especializada.
Objetivo
Formar especialistas con los conocimientos teóricos, desarrollo de habilidades investigativas y las competencias necesarias para desempeñarse en cualquier servicio de Anestesiología de nuestro país, o incorporarse a programas de especialización específicos.
Perfil del Graduado
El especialista en Anestesiología y Reanimación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un profesional con los conocimientos teóricos y las competencias necesarias para desempeñarse en cualquier servicio de Anestesiología de nuestro país, brindando una atención perioperatoria de calidad, mediante una sólida formación científica, bioética centrada en el respeto de la persona humana y clínica, con alto desarrollo de habilidades técnicas y orientaciones al trabajo investigativo, que le otorgan capacidades para continuar estudios de subespecialidad en áreas afines.